Términos y condiciones
Usaremos sus datos para crear estadísticas después del evento. Su nombre y sus contactos no serán publicados ni transmitidos.
Queremos mantenerlo informado: está de acuerdo con recibir un máximo de 15 correos electrónicos antes y después del evento.
Está de acuerdo con espanol como idioma principal del evento. Por supuesto, puede entregar sus soluciones finales en otro idioma nacional.
La propiedad intelectual (IP) de su solución le pertenece a usted y a su equipo.
Haremos capturas de pantalla o grabaciones durante las sesiones en línea y usarlas como material de comunicación pública.
Nuestro evento se dedica a proporcionar un entorno inclusivo, seguro y cómodo y una experiencia libre de acoso para todos, por eso exigimos que todos los participantes estén de acuerdo con el Código de Conducta descrito a continuación.
Código de Conducta
Todos los asistentes, patrocinadores, mentores, voluntarios y el personal de BoliviaVsVirus deben aceptar el siguiente código de conducta. Los organizadores harán cumplir este código durante todo el evento. Esperamos la cooperación de todos los participantes para garantizar un entorno seguro para todos.
La organización del evento BoliviaVsVirus se dedica a proporcionar un entorno inclusivo, seguro y cómodo y una experiencia libre de acoso para todos, independientemente de lo siguiente:
identidad y expresión de genero
edad
orientación sexual
capacidades especiales
apariencia física
tamaño corporal
etnia
nacionalidad
religión
puntos de vista políticos
carrera, educación o experiencia laboral
conocimiento de informática o falta de la misma
No toleramos el acoso de los participantes de BoliviaVsVirus de ninguna forma. El lenguaje y las imágenes sexuales no son apropiadas en ningún lugar del evento, esto incluye lo siguiente.
discusiones
charlas, presentaciones o demostraciones
Talleres de trabajo
medios de comunicación social
cualquier otro medio en línea
Los participantes del evento que violen estas reglas podrán ser sancionados o expulsados del evento a discreción de los organizadores.
El acoso incluye comentarios verbales ofensivos relacionados con género, identidad y expresión de género, edad, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, etnia, nacionalidad, religión u opiniones políticas, imágenes sexuales en espacios públicos, intimidación deliberada, acoso, seguimiento, fotografía o grabación de audio / video sin consentimiento, interrupción sostenida de las conversaciones u otros eventos, contacto físico inapropiado y atención sexual no deseada.
Se recomienda la fotografía, pero a otros participantes se les debe dar una oportunidad razonable de optar por no ser fotografiados. Si se oponen a la toma de su fotografía, cumpla con su solicitud.
Se espera que los participantes a quienes se soliciten detener cualquier comportamiento de acoso cumplan de inmediato.
Los patrocinadores y mentores también están sujetos a la política contra el acoso en su persona, acciones o material publicitario.
Si está siendo hostigado, observa que alguien más está siendo hostigado o si tiene alguna otra inquietud, comuníquese con un miembro del personal del evento de inmediato o vía contacto@boliviavsvirus.org. Valoramos su asistencia.
Si un participante se involucra en un comportamiento de acoso, los organizadores del evento pueden tomar cualquier acción que consideren apropiada. Esto incluye advertir al infractor, expulsión del evento o denunciar su comportamiento a la policía local.
Esperamos que los participantes sigan estas reglas durante el evento y talleres y eventos sociales relacionados con el mismo.